Puentes en los Andes

CONDESAN
CONDESAN - Puentes en los Andes

Puentesen los Andes: transitando hacia la sostenibilidad

El Día Internacional de las Montañas, a celebrarse en diciembre, es un excelente marco para analizar los importantes avances que se han hecho en la generación de conocimiento, la formulación de políticas y la gestión sostenible en los Andes, pero también para poner sobre la mesa los enormes desafíos que siguen enfrentando los países andinos. Uno de los principales retos es integrar las implicaciones de la interacción entre el cambio climático y el cambio en el uso del suelo, en el diseño de procesos de gestión integral de los ecosistemas y de transición hacia trayectorias más sostenibles de desarrollo.

CONDESAN, el Instituto Humboldt y ONU Medio Ambiente proponen celebrar a las montañas con una Conferencia Virtual sobre Transiciones hacia la Sostenibilidad en Escenarios de Cambio Ambiental en los Andes y con el Primer Encuentro Nacional de Experiencias sobre la Gestión Integral de Páramos en Colombia, del 8 al 10 de diciembre de 2021. En preparación para dicho evento, se desarrollarán tres diálogos regionales (septiembre, octubre y noviembre de 2021): los Diálogos Regionales para la Gestión Integral de Páramos y otros ecosistemas de la Alta Montaña, los cuales facilitarán espacios de intercambio de conocimiento y experiencias innovadoras sobre la gestión integral de los páramos y otros ecosistemas de alta montaña, a nivel de los Andes y otras regiones del mundo.

CONDESAN - Puentes en los Andes

OBJETIVO

El objetivo de este evento es generar diversos espacios abiertos de diálogo multi-actor para contar con una mirada amplia y transdisciplinaria de los principales avances en los últimos 20 años desde la celebración del 1er Día Internacional de las Montañas, y los desafíos para la gestión integral y la transición hacia la sostenibilidad en los ecosistemas, paisajes y sociedades andinas en el futuro.

ESTRUCTURA DEL EVENTO

Puentes en los Andes se llevará a cabo entre el 8 y el 10 de diciembre de 2021, en torno a tres temas amplios: cambio climático y monitoreo de ecosistemas; gobernanza multi-actor y multi-nivel; y manejo sostenible de la tierra, conservación y restauración. Estos temas serán desarrollados en cuatro espacios: 1) Conferencias Magistrales, 2) Sesiones Académicas, 3) Paneles de Experiencias de Gestión y 4) Encuentros entre Pares. A través de estos distintos encuentros se busca involucrar a un amplio grupo de actores, incluyendo aquellos que no tienen en su ámbito de acción específicamente los ecosistemas de montañas, pero que a través de sus actividades influyen en su estado y conservación. La idea es tender puentes entre sectores que tienen influencia directa o indirecta en el manejo y conservación de los socio-ecosistemas andinos.

PUENTES EN LOS ANDES:
ESPACIOS DE TRABAJO

1

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Presentaciones invitadas sobre los temas del evento, que buscan poner sobre la mesa elementos inspiradores que sirvan de motivación para el trabajo en el resto de espacios planificados. Se prevén dos conferencias diarias.

CONDESAN
2

SESIONES ACADÉMICAS

Sesiones científicas para presentar hallazgos y contribuciones de las investigaciones sobre las temáticas del evento. Se pueden tener dos o más sesiones en paralelo cada día, organizadas por la coordinación del evento o propuestas por los propios participantes.

Condesan
3

PANELES DE EXPERIENCIAS

Espacios con panelistas para discutir sobre experiencias innovadoras de gestión sostenible, destacando avances en los últimos años y desafíos a futuro. Serán organizados por la coordinación del evento y a través de propuestas de los propios participantes.

CONDESAN
4

ENCUENTROS ENTRE PARES

Espacios organizados por el evento para que actores de diferentes sectores compartan sus experiencias sobre su papel en la gestión de los socio-ecosistemas de montaña, discutiendo sobre retos, oportunidades y promoviendo redes de colaboración.

CONDESAN
CONDESAN - Puentes en los Andes

AGENDA

FECHA: Miércoles 8 de diciembre 2021
TEMA: Cambio climático y monitoreo de ecosistemas

FECHA: Jueves 9 de diciembre 2021
TEMA: Gobernanza multi-actor y multinivel en paisajes de montaña

FECHA: Viernes 10 de diciembre 2021
TEMA: Manejo sostenible de la tierra en paisajes de montaña

CONDESAN - Puentes en los Andes
mersin escort -

bonusverenx.com